A petición popular, vamos a hablar de fulares.
Los fulares se conocen por ser uno de los portabebés más versátiles. El fular se puede utilizar desde recién nacido hasta el fin del porteo. Puedes usarlo delante, a la cadera y detrás. Puedes hacer nudos de una – tres/cuatro capas, nudos que te reparten el peso entre los dos hombros, un solo hombro o en el torso.
Un Fular es un pedazo largo de tela, usualmente en forma de trapecio.
Los fulares vienen con una etiqueta central (middle marker) , esto facilita su uso, ya que la mayoría de los nudos comienzan con las instrucciones “encuentra el centro del fular …”.
Vienen en diferentes tallas, desde la talla 2 – 8, en ocasiones vienen en talla 1, pero es un pedazo que se usa para hacer un rebozo o bandolera de anillas/ hamaca.
Para realizar la mayoría de los nudos, necesitaras usar una talla larga. La tabla de abajo da ejemplo de los nudos más comunes y que medida de fular necesitas para hacerlo. Si quieres hacer nudos de dos capas con un fular corto (2,3,4) necesitarás hacer unas modificaciones al nudo.
Hay distintos tipos de fulares. Elastico, Semi-Elastico, Tejido y Gaza. Para una descripcion de estos fulares, lee aquí. La tabla de abajo incluye a los primeros tres y nos da unas características resumidas.
Ya que esta entrada es una introducción solamente, vamos a dejarlo aquí.
Si aún estas confundida de que es un fular y un nudo y … te dejo este vídeo de un nudo simple de una sola capa, “canguro detras”.


[…] Puede que te guste : Que es un Fular […]
Me gustaMe gusta
[…] ¿Que es un Fular? […]
Me gustaMe gusta
[…] QUE ES UN FULAR […]
Me gustaMe gusta